PEREIRO DE AGUIAR: EL AYUNTAMIENTO Y PUEBLO DE OURENSE
En general
País | ![]() | |
---|---|---|
• Com. autónoma | ![]() | |
• Provincia | ![]() | |
Ubicación | 42°20′47″N 7°48′01″OCoordenadas: 42°20′47″N 7°48′01″O (mapa) | |
• Altitud | 321 msnm | |
• Distancia | 7 km a Orense | |
Superficie | 60,89 km² | |
Población | 6 255 hab. (2016) | |
• Densidad | 102,73 hab./km² | |
Código postal | 32710 | |
Alcalde (2007) | Eliseo Fernández Gómez (PP) |

Parroquias y poblaciones
- Parroquia de Santa María de Melias (C.P. 32711)
- Casdemiro
- O Condado
- Agra
- Cimadevila
- Frieira
- Lamagrande
- Bouzas de Fondo
- Ventosela
- A Peteiras
- Ouriz
- Espiñedo
- Martiñá
- Parroquia de Santa Cristina de Vilariño (C.P. 32711)
- As Papelas
- O Cerradao
- Barreiros
- Igrexa
- Vilariño Grande
- A Granxa
- San Salvador
- Regueiro
- Parroquia de San Martiño de Sabadelle (C.P. 32711)
- Parada
- Xubande
- San Benito da Veiga
- Vilaboa
- Sabadelle
- Parroquia de San Pedro de Triós (C.P. 32793)
- Penedo
- Malobrigo
- Vilar
- Cachamaria
- Outeiro
- Sobrado
- O Pazo
- Triós
- Parroquia de San Miguel de Calvelle (C.P. 32792)
- O Parladoiro
- Selas
- Quintela
- Os Pardieiros
- Vilarchao
- Reboredo
- Carballizos
- Parroquia de San Cibrao de Covas (C.P. 32793)
- Loñoá do Camiño
- Ferradal
- Loñoá Grande
- O Tombo
- Os Campos
- Cebreiros
- Castro de Covas
- Urbanización Tapada de Bouzas
- Parroquia de Santa María de Lamela (C.P. 32710)
- Cachamuiña
- Lamela
- Urbanización Monterrei
- Parroquia de Santa Ana de Chaodarcas (C.P. 32793)
- Chaodarcas de Arriba
- Chaodarcas de Abaixo
- Anduriñas
- Ordelles
- Parroquia de San Xoan de Moreiras (C.P. 32792)
- A Casanova
- Ribela
- A Derrasa
- Outeiro
- San Xoán
- Parroquia de San Martiño de Moreiras (C.P. 32792)
- San Martiño
- O Roupeiro
- A Venda
- Santabaia
- Parroquia de Santa Marta de Moreiras (C.P. 32792)
- Boeiros
- Casmartiño
- Caspiñón
- Cimadevila
- Os Gozos
- A Medorra
- O Outeiro
- Outeiromeao
- Pedraio
- O Penedo
- Pioselo
- Santa Marta
- Urbanización Veiga de Abaixoç
Historia
Una moderna teoría situaría en la localidad una de las posibles ubicaciones del mítico Monte Medulio, en un monte que lleva por nombre "O Castelo", y en el que, al pie de un antiguo camino real llamado "Portocarro", se puede leer, grabada en una gran roca, la inscripción "Sicenata Pacata" (quietos y pacificados), en caracteres latinos e indígenas. Los Castros encontrados en la parroquia de Chaodarcas, población perteneciente al Municipio de Pereiro de Aguiar, nos demuestra que ha estado habitada desde muy antiguo. También se está valorando la posibilidad de la existencia de una estación romana en el lugar de los Baños, por los restos de cerámica encontrada y las lápidas de carácter milenario que se encuentran en la parroquia de Pereiro.
Fiestas populares
Entre las más conocidas hay que destacar la romería de los Gozos que se celebra en el santuario de Ntra. Sra. Dos Gozos, de la parroquia de San Xoan. En la celebración se incluyen oficios religiosos, la novena en honor a la Virgen de los Gozos y la procesión con numerosas ofrendas. En la parte gastronómica se habilita un espacio para que los visitantes pueden degustar el clásico pulpo, “carne o caldeiro” o churrasco, o comprar rosquillas y otros dulces de la zona.
Todos los primeros domingos de mes, se celebra en el pueblo de Loñoá (parroquia de San Cibrao de Covas) una feria típica gallega, donde se puede degustar los productos típicos de la tierra en medio de un paraje singular.

Personas ilustres
Entre las personas ilustres pertenecientes a este municipio destaca Benito Jerónimo Feijoo (1676 - 1764), ilustre polígrafo y pensador de Galicia. Conocido como «el padre Feijoo», este hombre de iglesia de la orden de los benedictinos nació en Casdemiro, parroquia de Santa María de Melias, donde se encuentra y conserva su casa natal. En épocas más recientes cabe destacar la residencia de origen del padre del actor, escenógrafo, autor teatral, iluminador y diseñador gráfico Suso Díaz (en gallego), residencia situada en el pueblo de La Medorra. Además, el héroe de la Guerra de la Independencia y de la Reconquista de Vigo, Bernardo González del Valle, Cachamuiña, nació y murió en el pueblo homónimo.

Turismo y actividades culturales
En Pereiro de Aguiar tienen reputación las vistas panorámicas que del río Miño pueden verse desde diversas poblaciones de este municipio. El tramo del río Miño que baña el municipio se utiliza para la práctica de deportes fluviales náuticos como el piragüismo. Son importantes, por estar bien conservados y por su hermosura, los hórreos y cruceiros de Chaodarcas, Outeiromeau, Parada, San Benito, Pioselo, A Pena y Caspiñón. También suelen visitarse otros monumentos históricos, como la iglesia de Santa María de Melias y la iglesia de Pazos, o el pazo Torre de Lamela de origen medieval.
Pereiro de Aguiar cuenta también con el Complejo Polideportivo de Monterrey, uno de los lugares de descanso y ocio que más visitan los orensanos, sobre todo en la temporada estival. El complejo tiene un conjunto de piscinas y diferentes atracciones acuáticas, pistas de atletismo, baloncesto, tenis, pádel y áreas de recreo. Un recinto hípico y una pista de karting se encuentran también en las proximidades del complejo.
Equipos de fútbol
Campo de Fútbol O Medo; Campo del Atletico Vilariño
Campo de Fútbol Miraflores; Campo de diversos equipos
Campo de Fútbol A Carabina: Campo del Loñoa
Campo de Fútbol A Abelleira: Campo del Melias
Escudo Municipal
Prisión
Año de construcción
1987
Localización
Pereiro de Aguiar (Ourense(Orense))
Dirección
Cartería de la Derrasa, s/n, 32710
Teléfono
988 40 55 90
988 40 55 66
988 40 55 34
Comunicaciones
988 40 55 26
Fax
988 40 56 21
Cita Previa
91 335 60 99
Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas
Sgpma.Orense@dgip.mir.es
Superficie construida:
35.600,00 m2
Superficie de parcela:
200.000,00 m2
Celdas:
Celdas Complementarias:
243
JOEL DORRIBO Nº5 4ºC
Año de construcción |
1987
|
Localización |
Pereiro de Aguiar (Ourense(Orense))
|
Dirección |
Cartería de la Derrasa, s/n, 32710
|
Teléfono |
988 40 55 90
|
988 40 55 66
| |
988 40 55 34
| |
Comunicaciones |
988 40 55 26
|
Fax |
988 40 56 21
|
Cita Previa |
91 335 60 99
|
Servicio Gestión de Penas y Medidas Alternativas |
Sgpma.Orense@dgip.mir.es
|
Superficie construida: |
35.600,00 m2
|
Superficie de parcela: |
200.000,00 m2
|
Celdas:
Celdas Complementarias:
|
243
|
JOEL DORRIBO Nº5 4ºC
|
Comentarios
Publicar un comentario